En primer lugar, es importante referirnos a un poco de su historia y cómo llegó a forjarse como una institución británica de tradición. El objetivo su creación, en el año 1857, fue procurar una educación especial para hijos de británicos, americanos y especialmente artesanos escoceses de escasos recursos que trabajaban en los talleres de ferrocarriles en Valparaíso a mediados del siglo XIX. Así surgió "The Valparaíso Artizan School Society", primer nombre que tuvo esta institución.
Peter Mackay, profesor en Glasgow, Escocia fue el primer Rector y se trasladó a Valparaíso, arribando el 8 de octubre de 1857. Debido al rápido crecimiento del Colegio, en 1861 se buscó un profesor ayudante y continuador. George Sutherland arribó a Valparaíso desde el “Moray House Training College” de Edinburgo.
En el año 1866 el colegio contaba con un promedio de 140 alumnos. Thomas Somerscales fue contratado como profesor de pintura y trabajó por cerca de 20 años, además de realizar clases particulares de dibujo y pintura.
En 1871 se abrió el primer curso para niños chilenos que no hablaban el idioma inglés.
Luego de la muerte de Mackay ocurrida en 1905, Sutherland y Robertson cambiaron el nombre del establecimiento por “The Mackay School”, como homenaje a su co-fundador y ex-socio. Después del retiro de Mr. Sutherland en 1912, George Robertson hereda la conducción y propiedad de la institución.
Como Rector, George M. Robertson puso especial interés en la enseñanza de las matemáticas. Enseñó a no temer a nada y a conquistarse a sí mismo para triunfar sobre la debilidad. Transmitió la necesidad de un razonamiento frío y el conocimiento del por qué de las cosas. Estos principios se expresaron después en el lema " vincit qui se vincit". (Vence el que se vence)
En el siglo XX
A comienzos del siglo XX el colegio fue preferido por las familias chilenas y extranjeras por su atmósfera tolerante, una buena educación para los negocios y el desarrollo del carácter en sus alumnos, además del importante desarrollo de la dualidad estudio-deporte, como una forma de mantener el cuerpo y el espíritu sano para ser cada día mejor. Es importante mencionar que el deporte siempre ha sido parte fundamental del Proyecto Educativo ya que en él se forjan valores como el respeto, el fair play, el compañerismo, la tolerancia y el trabajo en equipo. El espítiru de autosuperación y confianza y amistad se va creando entre los alumnos
En el año 1925 se mencionaba en la prensa nacional al colegio Mackay como la “cuna del football chileno”. El Valparaíso Football Club y Victoria Rangers Club fueron los primeros clubes organizados en Chile con gran parte de profesores, alumnos y ex alumnos, que disfrutaban del juego y del honor de vencer. El cricket, football, natación, tiro al blanco y juegos atléticos en general eran practicados según la estación del año. El rugby también fue abriéndose paso a través del tiempo, ya que es el que mejor representa los valores y la tradición del colegio.
Peter Mackay, profesor en Glasgow, Escocia fue el primer Rector y se trasladó a Valparaíso, arribando el 8 de octubre de 1857. Debido al rápido crecimiento del Colegio, en 1861 se buscó un profesor ayudante y continuador. George Sutherland arribó a Valparaíso desde el “Moray House Training College” de Edinburgo.
En el año 1866 el colegio contaba con un promedio de 140 alumnos. Thomas Somerscales fue contratado como profesor de pintura y trabajó por cerca de 20 años, además de realizar clases particulares de dibujo y pintura.
En 1871 se abrió el primer curso para niños chilenos que no hablaban el idioma inglés.
Luego de la muerte de Mackay ocurrida en 1905, Sutherland y Robertson cambiaron el nombre del establecimiento por “The Mackay School”, como homenaje a su co-fundador y ex-socio. Después del retiro de Mr. Sutherland en 1912, George Robertson hereda la conducción y propiedad de la institución.
Como Rector, George M. Robertson puso especial interés en la enseñanza de las matemáticas. Enseñó a no temer a nada y a conquistarse a sí mismo para triunfar sobre la debilidad. Transmitió la necesidad de un razonamiento frío y el conocimiento del por qué de las cosas. Estos principios se expresaron después en el lema " vincit qui se vincit". (Vence el que se vence)
En el siglo XX
A comienzos del siglo XX el colegio fue preferido por las familias chilenas y extranjeras por su atmósfera tolerante, una buena educación para los negocios y el desarrollo del carácter en sus alumnos, además del importante desarrollo de la dualidad estudio-deporte, como una forma de mantener el cuerpo y el espíritu sano para ser cada día mejor. Es importante mencionar que el deporte siempre ha sido parte fundamental del Proyecto Educativo ya que en él se forjan valores como el respeto, el fair play, el compañerismo, la tolerancia y el trabajo en equipo. El espítiru de autosuperación y confianza y amistad se va creando entre los alumnos
En el año 1925 se mencionaba en la prensa nacional al colegio Mackay como la “cuna del football chileno”. El Valparaíso Football Club y Victoria Rangers Club fueron los primeros clubes organizados en Chile con gran parte de profesores, alumnos y ex alumnos, que disfrutaban del juego y del honor de vencer. El cricket, football, natación, tiro al blanco y juegos atléticos en general eran practicados según la estación del año. El rugby también fue abriéndose paso a través del tiempo, ya que es el que mejor representa los valores y la tradición del colegio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario